Batería monoblock vaso abierto de plomo ácido, alto rendimiento y garantía de dos años. Batería optima para el uso en fotovoltaica solar y en eólica.
PRODUCTO CON 2 AÑOS DE GARANTIA
El Fronius Symo es el inversor trifásico sin transformador para todo tipo de instalaciones. Gracias a su flexible diseño, el Fronius Symo es perfecto para instalaciones en superficies irregulares o para tejados con varias orientaciones. La conexión a Internet a través de WLAN o Ethernet y la facilidad de integración de componentes de otros fabricantes hacen del Fronius Symo uno de los inversores con mayor flexibilidad en comunicaciones en el mercado. El inversor Fronius Symo puede completarse de manera opcional con un Fronius Smart Meter, que es un equipo que envía la información más completa al sistema de monitorización, consiguiendo además, que el inversor no incluya energía a la red eléctrica.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL PRODUCTO:
Dimensiones: 645 x 431 x 204 mm
Peso: 21,9 Kg
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PRODUCTO:
Datos de entrada:
Máxima corriente de entrada: 16 A / 16 A
Máxima corriente de cortocircuito por serie FV: 24 A / 24 A
Mínima tensión de entrada: 150V
Tensión de entrada nominal: 595V
Máxima tensión de entrada: 1000V
Datos de salida:
Potencia nominal CA: 7000 W
Máxima pontencia de salida: 7000 VA
Máxima corriente de salida: 10,1 A
Frecuencia: 50 Hz / 60 Hz
¿CÓMO FUNCIONA Y PARA QUE SIRVE UN INVERSOR CONVERTIDOR SOLAR?
El inversor solar o convertidor solar es un elemento imprescindible en cualquier instalación solar fotovoltaica, además su potencia define en gran medida el dimensionado de la instalación, por lo que es muy importante escoger el más adecuado a las necesidades que se tengan. Existen varios tipos de inversores dependiendo de la capacidad de producción y almacenamiento de cada instalación. Su función principal es la de transformar la corriente continua proveniente de los paneles solares o de las baterías solares (12V, 24V o 48V), en corriente alterna (230V), que se distribuirá por la vivienda o lugar donde se consuma la electricidad. Existen varios tipos de inversores solares entre los que podemos destacar: - Inversores de Onda senoidal (pueden ser con o sin cargador) - Inversores de Onda senoidal híbridos (ya disponen de un regulador incorporado)(pueden ser con o sin ecualización) - Inversores de Onda modificada (pueden ser con o sin cargador) - Inversores de Autoconsumo y conexión a red, pudiendo ser monofásicos o trifásicos.
Para el correcto funcionamiento de los Inversores solares debemos tener en cuenta los VA (Voltiamperios), pues deben estar un 20% por encima de la suma de los vatios consumidos, teniendo en cuenta que algunos dispositivos que podemos tener en la instalación tienen unos picos de arranque muy alto, por lo que deberemos escoger el modelo de inversor solar con suficiente capacidad para absorber estos posibles consumos.